Eagleton, Maya B., and Elizabeth Dobler. Reading the Web: Strategies for Internet Inquiry. New York: Guilford, 2007. Print.
(Reprinted with permission of the Guilford Press)
K-2:
Proceso de investigación, Mapa curricular: K-2 Proceso de investigación para estudiantes, maestros y bibliotecarios
Herramienta de colaboración entre maestro y bibliotecario: K-2 Maestos y bibliotecarios: utilicen este formulario de Google para planidicar sus unidades
3-5:
Proceso de investigación, Mapa curricular: 3-5 Proceso de investigación para estudiantes, maestros y bibliotecarios
Herramienta de colaboración entre maestro y bibliotecario: 3-5 Maestos y bibliotecarios: utilicen este formulario de Google para planidicar sus unidades
6-8:
Proceso de investigación, Mapa curricular: 6-8 Proceso de investigación para estudiantes, maestros y bibliotecarios
Herramienta de colaboración entre maestro y bibliotecario: 6-8 Maestos y bibliotecarios: utilicen este formulario de Google para planidicar sus unidades
9-12:
Proceso de investigación, Mapa curricular: 9-12 Proceso de investigación para estudiantes, maestros y bibliotecarios
Herramienta de colaboración entre maestro y bibliotecario: 9-12 Maestos y bibliotecarios: utilicen este formulario de Google para planidicar sus unidades
Investigación para la formación y la presentación de conocimientos |
|
Estándar Esencial Común de Lectura #7: Realizar breves proyectos de investigación y a la misma vez, algunos que sean más extensos, basándose en preguntas específicas, demostrando la comprension de la materia que está siendo investigada. |
|
Grado |
Grado-Estandar específico |
Kínder |
W.K.7 [Participar en proyectos de investigación y escritura de forma colaborativa (por ejemplo, explorar una serie de libros de un autor favorito y expresan su opinión sobre ellos)] |
1er grado
|
W.1.7 Participar en proyectos de investigación y escritura de forma colaborativa [(por ejemplo, leer cierta cantidad de libros “instructivos” sobre un tema en particular y utilizarlos para escribir una secuencia de instrucciones)] |
2o grado
|
W.2.7 Participar en proyectos de investigación y escritura de forma colaborativa (por ejemplo, leer cierta cantidad de libros sobre un tema en particular para escribir un informe; anotar sus observaciones científicas)]. |
3er grado
|
W.3.7 [Llevar a cabo breves proyectos de investigación que amplían el conocimiento sobre un tema]. |
4o grado
|
W.4.7 Llevar a cabo breves proyectos de investigación que amplían el conocimiento [por medio de la investigación de diferentes aspectos] de un tema. |
5o grado
|
W.5.7 Llevar a cabo breves proyectos de investigación que [emplean varias fuentes] para ampliar el conocimiento por medio de la investigación de diferentes aspectos de un tema. |
6o grado
|
W.6.7 Llevar a cabo breves proyectos de investigación [para responder a una pregunta], extrayendo información de varias fuentes y [enfocarse de nuevo en la pregunta cuando sea adecuado]. |
7o grado
|
W.7.7 Llevar a cabo breves proyectos de investigación para responder a una pregunta, extrayendo información de varias fuentes y [generar más preguntas pertinentes y concisas para una investigación más a fondo]. |
8o grado
|
W.8.7 Llevar a cabo breves proyectos de investigación para responder a una pregunta ([incluyendo una pregunta generada por sí mismos]),extrayendo información de varias fuentes y generar más preguntas pertinentes y concisas [que permitan el uso de múltiples métodos para llevar a cabo la exploración]. |
9o a 10o grado
|
W.9-10.7 Realizar breves [proyectos de investigación y a la misma vez, algunos que sean más extensos para contestar una pregunta (incluyendo aquellas que sean generadas por uno mismo) o [resolver un problema; reducir o ampliar la investigación cuando sea adecuado; sintetizar múltiples fuentes sobre el tema; demostrar comprension del tema que se esta investigando]. |
11o a 12o grado
|
W.11-12.7 Realizar breves proyectos de investigación y a la misma vez, algunos que sean más extensos para contestar una pregunta (incluyendo aquellas que sean generadas por uno mismo) o resolver un problema; reducir o ampliar la investigación cuando sea adecuado; sintetizar múltiples fuentes sobre el tema; demostrar comprension del tema que se esta investigando. |
Los corchetes [ ] representan un área de aprendizaje nueva para ese grado académico.
Investigación para la formación y la presentación de conocimientos |
|
Estándar Esencial Común de Lectura #8: Recolectar información relevante de múltiples fuentes impresas y digitales; evaluar la credibilidad de cada una de las fuentes, analizar la credibilidad y la exactitud de cada una de las fuentes e integrar la información al mismo tiempo que se elude el plagio. |
|
Grado |
Grado-Estandar específico |
Kínder |
W.K.8 [Con la guía y el apoyo de los adultos, recordar información de sus experiencias o recolectar información de las fuentes que se le han brindado para responder a una pregunta]. |
1er grado
|
W.1.8 Con la guía y el apoyo de los adultos, recordar información de sus experiencias o recolectar información de las fuentes que se le han brindado para responder a una pregunta. |
2o grado
|
W.2.8 Recordar información de sus experiencias o recolectar información de las fuentes que se le han brindado para responder a una pregunta. |
3er grado
|
W.3.8 Recordar información de sus experiencias o recolectar información proveniente de [materiales impresos y fuentes digitales; tomar breves apuntes sobre dichas fuentes y organizar la evidencia en las categorías establecidas]. |
4º grado
|
W.4.8 Recordar información [relevante] de sus experiencias o recolectar información provenientes de materiales impresos y fuentes digitales; tomar apuntes, [categorizar la información y ofrecer una lista de fuentes de información]. |
5º grado
|
W.5.8 Recordar información relevante de sus experiencias o recolectar información provenientes de materiales impresos y fuentes digitales; [resumir o parafrasear la información en los apuntes y los trabajos terminados]; ofrecer una lista de fuentes de información. |
6º grado
|
W.6.8 [Recolectar] información relevante de [múltiples] fuentes impresas y digitales; [evaluar la credibilidad de cada una de las fuentes y citar o parafrasear la información y las conclusiones de los demás; al mismo tiempo, eludir el plagio y proveer la información bibliográfica básica de las fuentes]. |
7o grado
|
W.7.8 Recolectar información relevante de múltiples fuentes impresas y digitales; [utilizar eficientemente los términos de búsqueda]; evaluar la credibilidad [y exactitud] de cada una de las fuentes y citar o parafrasear la información y las conclusiones de los demás; al mismo tiempo, eludir el plagio y [seguir un formato estándar al citar]. |
8º grado
|
W.8.8 Recolectar información relevante de múltiples fuentes impresas y digitales; utilizar eficientemente los términos de búsqueda; evaluar la credibilidad y exactitud de cada una de las fuentes; citar o parafrasear la información y las conclusiones de los demás; al mismo tiempo, eludir el plagio y seguir un formato estándar al citar. |
9o a 10o grado
|
W.9-10.8 Recolectar información relevante de múltiples fuentes [acreditadas] tanto impresas como digitales, [utilizando eficientemente la búsqueda avanzada, evaluando la utilidad de cada una de las fuentes para responder a la pregunta de la investigación; integrar la información en el texto selectivamente para mantener el flujo de ideas] evitando el plagio y manteniendo un formato estándar al citar una fuente. |
11o a 12o grado
|
W.11-12.8 Recolectar información relevante de múltiples fuentes acreditadas tanto impresas como digitales, utilizando eficientemente la búsqueda avanzada; evaluar los pros y contras de cada una de las fuentes, en cuanto a la actividad se refiere], [propósito y audiencia]; integrar la información en el texto, selectivamente para mantener el flujo de ideas, evitando el plagio y la [dependencia excesiva de cualquiera de las fuentes] y mantener un formato estándar al citar una fuente. |
Los corchetes [ ] representan un área de aprendizaje nueva para ese grado académico.